Páginas
- Página principal
- PROYECTO LECTOR 2013/14
- NORMAS DE LA BIBLIOTECA
- La Noticia
- Recurso de la Webquest
- Educación Infantil
- Primer Ciclo de E.P.
- Segundo Ciclo de E.P.
- Tercer ciclo de E.P.
- Procesos de Comprensión lectora
- Representación de infantil
- Certamen Platero y yo
- El Superzorro
- Charlie y la fábrica de Chocolate
- El secreto del andén 13
- Día de Andalucía
jueves, 20 de febrero de 2014
miércoles, 19 de febrero de 2014
Plan de lectura de 3º EP
PRIMER TRIMESTRE
LECTURA COLECTIVA DEL LIBRO
MEMORIAS DE UNA GALLINA,
DE CONCHA LÓPEZ NARVÁEZ
¡QUÉ DIVERTIDAS LAS AVENTURAS DE LA GALLINA CAROLINA!
A propósito del libro “Memorias de una gallina”
Mi mejor amiga, Carolina,
me ha convencido para hacer un pequeño resumen del libro “Memorias de una
gallina”.
Habla de una gallina que
tiene nueve hijos: Carolina, Picofino…
Cuando salieron del
cascarón empezaron a explorar el patio y dijeron:
-¡Mirad, hay bancos en el suelo!
La madre les enseñó unas
lecciones como : empujar para comer el mejor trigo…
Cuando se fueron haciendo
mayores aprendieron a volar ¡claro,
sólo Carolina!
Carolina intentó ayudar a
Picofino a que volara como ella pero no supo muy bien. Como Picofino era
delgaducho y flacucho, creyó que iba a acabar en la olla de la granjera. Y un
día… se fue del gallinero.
Otro día llegó al
gallinero un gallo llamado Marqués. Era guapísimo pero un mentiroso.
Bueno, no os puedo contar
más, os dejo con la curiosidad.
Roxana Grosu
3º A
LOS NIÑOS MUESTRAN ORGULLOSOS
SUS MARCAPÁGINAS DE GALLINAS
Y SEGUIMOS DIVIRTIÉNDONOS CON LAS
AVENTURAS DE PICOFINO,
EL HERMANO DE NUESTRA GALLINA CAROLINA
lunes, 10 de febrero de 2014
sábado, 8 de febrero de 2014
ORDEN DE RECITACIÓN
El orden de recitación de los cursos será el siguiente:
- El lunes 10 de febrero Infantil de 5 años Ay B.
- Martes 11 de febrero 1º curso A y B
- Miércoles 12 de febrero 2º curso A y B
- Jueves 13 de febrero 3º curso A y B
- Viernes 14 de febrero 4ª curso A y B
- Lunes 17 de febrero 5º curso Ay B
- Martes 18 de febrero 6º curso A y B
Será en la biblioteca del Centro durante el recreo.
Ruego puntualidad a todos, tanto alumnado como profesorado.
He escogido para amenizar el acto la sinfonía para guitarra clásica: "Platero y Yo" de Eduardo Sainz de la Maza.
BASES DEL III CERTAMEN DE RECITACIÓN: "PLATERO Y YO"
BASES
CERTAMEN DE RECITACIÓN “Valle de la
Osa ”
“PLATERO Y YO”
1.- A todo el alumnado de cada nivel (Inf. 5 años,
1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º curso) se le entregará un mismo texto. En cada clase
deben quedar tres finalistas, escogidos por su tutor/a que pasarán a la
semifinal, antes del 6 de febrero.
2.- En la final del Certamen que se celebrará la
semana del 10 al 14 de febrero, deben quedar los tres finalistas de cada clase,
seis por nivel. De estos seis el jurado escogerá al ganador del nivel.
3.- Los siete ganadores recibirán sus premios
correspondientes el día de Andalucía y recitarán los textos correspondientes.
4.- Plazos:
·
Los
finalistas de cada clase antes del 6 de febrero. La responsable de la
biblioteca se pasará ese día por las
clases anotando a los ganadores.
·
La
celebración del Certamen será la semana del 10 al 14 de febrero.
·
El
jurado estará compuesto por la
responsable de la biblioteca y parte del equipo de apoyo, según su
disponibilidad horaria.
5.- Valoraciones
·
El
jurado valorará:
-
La
entonación y ritmo adecuado.
-
El
conocimiento del texto leído, así como la fluidez en su lectura.
-
El
lenguaje corporal, que ayuda a la comprensión del texto
-
El
sentimiento con que se lee y que se transmite.
-
La
seriedad y el saber estar en un acontecimiento de este tipo.
6.- El fallo del jurado será inapelable. Todos los
tutores/as, así como el alumnado que participe, aceptarán las bases del
Certamen.
Constantina a 28 de enero de 2014
Mª Carmen Torres Cordero
Responsable de la
biblioteca CEIP “Valle de la Osa ”
martes, 4 de febrero de 2014
Cuestionarios de Comprensión lectora Charlie y la fábrica de Chocolate divididos en diferentes partes.
Cuestionario de comprensión lectora del libro Charlie y la fábrica de Chocolate ( Parte 1).
Cuestionario de comprensión lectora del libro Charlie y la fábrica de Chocolate ( Parte 2).
Cuestionario de comprensión lectora del libro Charlie y la fábrica de Chocolate ( Parte 3).
Cuestionario de comprensión lectora del libro Charlie y la fábrica de Chocolate ( Parte 4).
Cuestionario de comprensión lectora del libro Charlie y la fábrica de Chocolate ( Parte 5).
Cuestionario de comprensión lectora del libro Charlie y la fábrica de Chocolate ( Parte 6).
Cuestionario de comprensión lectora del libro Charlie y la fábrica de chocolate. ( Parte 7 y última).
domingo, 2 de febrero de 2014
La webquest como recurso educativo
WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que ayudan a los alumnos en la busqueda de información en internet para investigar sobre un tema, proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
En lugar de
perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian, interpretan y
explotan las informaciones específicas que el profesor les asigna.
DEFINICIÓN DE WEBQUEST
WEBQUEST DE LENGUA
EJEMPLO DE UNA WEBQUEST SOBRE LA NOTICIA
VIDEOTURORIAL DE COMO HACER UNA WEBQUEST CON GOOCLE SITE
TUTORIAL HACER WEBQUEST CON GOOGLE SITE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)